jueves, 13 de diciembre de 2012


  PERFIL DEL  DOCENTE...


El docente de la Institución Educativa Liceo Moderno del Sur tiene calidad humana y profesional, comprometido plenamente con la formación en valores de los estudiantes. Se caracteriza aceptarse como docente, preocupado por aplicar las innovaciones pedagógicas.

Su práctica educativa la realiza orientado por el principio de la buena voluntad, demostrando liderazgo, tolerancia, sentido de pertenencia y creatividad.



Es reflexivo y evaluador de su práctica pedagógica.





Identificación del PlanteL...

El Liceo Moderno del Sur lleva este nombre para hacer alusión a la ubicación geográfica en el Municipio de Ciénaga, localizado al Sur oeste, específicamente en el barrio San Juan calle 32 No 12-62. Esta construido en el sitio donde funciono por muchos años la Curtimbre “Escopiel”, cuyo lote fue adquirido por el Municipio y construido con dineros provenientes del F.I.S.
El Consejo Municipal de mediante Acuerdo No 033 del 9 de diciembre de 1996 fue creado el Colegio Liceo Moderno del Sur.
Aprobado por Resolución 3048 del 11 de Septiembre del año 2000 en Educación Básica y Resolución Oficial No 0018 del 15 de Marzo del 2001 en Educación Media.
En el año 2003 mediante Decreto No 001 del 14 de Marzo se realiza el proceso de fusión de las escuelas de primarias ubicadas en el área de influencia del Colegio consolidándose como eje de Integración bajo el nombre de INSTITUCION EDUCATIVA LICEO MODERNO DEL SUR.

Perfil del Alumno...



Nuestros estudiantes es un ser amante de Dios y respetuoso de las creencias de los demás y de los derechos humanos; tolerante, creativo, con sentido de pertenencia y responsabilidad, con dotes artísticos, recreativos y deportivos como medios para mantenerse saludable, alegre y fuerte.

Dispuesto para el trabajo en equipo, autónomo, crítico, capaz de tomar decisiones y plantear alternativas de solución a los problemas que se le presentan y asumir los retos que el desarrollo de la sociedad  les propone.

Conocedor y artífice del respeto por si mismo y hacia el otro, haciendo visible su compromiso por el desarrollo de su entorno y de su comunidad para ser.

Agentes de cambio capaces de mejorar y transformar su realidad circundante...   

Tenemos como Orientación Institucional las siguientes herramientas...

 Misión

El Liceo Moderno del Sur es una institución educativa oficial que tiene como misión contribuir con la formación integral del educando resaltando los valores, para que trascienda en los avances, socio-culturales, tecnológico y económico de la comunidad y la Sociedad.
  
visión                                                                                                            La Institución Educativa Liceo Moderno del Sur, al 2020 se ve posesionada a nivel local y departamental como una institución de calidad, gestora de desarrollo integral de sus educandos para que sea crítico, investigador, creativo, protagonistas de su formación y líderes de la comunicación al servicio de la sociedad.
Estamos ubicados en...

Ciénaga. La segunda ciudad del Departamento del Magdalena está situada en un claro al pie de la Sierra Nevada de Santa Marta a orillas del Mar Caribe, al norte del Magdalena y cerca a la ciénaga grande (antiguamente llamada "Ciénaga Grande de Santa Marta").

Es un municipio de Colombia que pertenece al departamento del Magdalena, localizado a orillas del mar Caribe, en el extremo nororiental de la Ciénaga Grande de Santa Marta. La población se encuentra a una altitud de 3 msnm y la temperatura tiene un promedio de 34 °C. Dista 35 km de la ciudad de Santa Marta. 

La localidad fue catequizada (mas no fundada puesto que ya existía)por Fray Tomás Ortiz en 1538 y ha tenido diferentes nombres, como el de Aldea Grande y San Juan Bautista de Córdoba. En 1715 fue reorganizado el poblado por Fernando Mier y Guerra, alcanzando la categoría de municipio en 1867. 

La actividad económica predominante fue, durante mucho tiempo, el monocultivo del banano que ahora es reducido, dando paso a una gran diversidad de productos agrícolas y a la ganadería.




Nuestro  Objetivo General...
Integrar los diferentes estamentos institucionales para construir una comunidad educativa, con el propósito de mejorar los procesos a nivel directivo, administrativo, académico y comunitario, que posibilitan la formación integral de los educandos.


Nuestros Objetivos Específicos...  
  •   Proporcionar una solidad formación ética y moral fomentando el interés y respeto por la identidad cultural
  • Orientar a los estudiantes en el desarrollo de su personalidad para que asuman con responsabilidad sus derechos y deberes.
  •     Estimular el desarrollo armónico y equilibrado de los estudiantes.
  • Desarrollar la creatividad, habilidades y destrezas propias de cada edad.
  •    Vincular a la familia y a la comunidad al proceso educativo, para que el estudiante mejore sus procesos socioculturales.
  •  Fomentar el deseo de saber frente al conocimiento y frente a la realidad social.